30 août
Buf, por fin. Ostias. Ya llegó el adiós, ya estoy en el bus. Ya volvió el silencio, mi espacio, mi atmósfera. Ahora soy yo y el mundo. Yo y la vida, aprendiendo a caminarla, en lugar de combatirla y sobrevivirla.
El combate resuena de manera atractiva y seductora, hay algo de estético y romántico ahí, pero es porque se trata del camino fácil, el camino del ego. Igual q la negatividad, la oscuridad, la rabia, la agresividad.
La auténtica aventura está en el otro camino, el difícil, el de abrirse al amor, fluir, caminar (por un camino trazado entre tú y el Universo), el de aceptar, perdonar y agradecer, el de reducirse en lugar engrandecerse, el de volver más y más humilde en lugar de vanagloriarse, el de hacer esfuerzos, sacrificios para conseguir algo superior, y madurar. El camino de creer, de la fe, del empoderamiento, de convivir con lo inevitable y la incertidumbre. De la ilusión, motivación y la pasión, de la sinceridad y nobleza, el camino de la vida. El camino de vivir el presente, mais tout en sachant comment gérer la vie quotidienne en ville (y las situaciones difíciles y frustraciones q conlleva).
La aventura de vivir como si fuera tu último día o año, pero al mismo tiempo pensando saludable y estratégicamente en el futuro.
La aventura de vivir con un propósito, de creer q lo q haces puede llegar a tener repercusiones positivas. Creer q eres capaz de conseguir de Crear, crear repercuriones positivas, crear tu propia realidad, crear sonrisas en labios y en corazones.
Hoy, domingo, lo primero q hicimos fue salir Karim y yo a comprar pan. Tras preguntarme, le dije q sí, q esta semana ha sido muy productiva, me ha servido para aprender y reflexionar. Dijo q si en cualkier momento necesito ayuda o hablar, no problem. Q acabará siendo necesario tarde o temprano, y q él no tuvo prácticamente a nadie q le ayudara a encontrar su camino. Abuelo Fadel dijo en su lecho de muerte a papa q tenía q cuidar de sus hermanos, y q realmente no lo hizo. Q su relación con papa es como una amistad lejana.. y q muchas personas de su entorno se acercaron para aprovecharse.
Luego volvimos a salir a caminar por un bosquecito y una calle, donde hablamos d los sabios musulmanes de marruecos y al andalus..
Ayer pasamos casi todo el día con unos amigos suyos, una pareja con su bebé. Vaya coñazo de día.. lo único bueno, además de la pedazo de comida fue ver el museo del chocolate (y pensar q comercializar chocolate no estaría mal), la charla al final d la noche con el chico turco-marrokí, Corane si recuerdo bien. Hablamos de viajes, y de (su) espiritualidad, a raíz de uno de sus numerosos tatus con la forma del elefante hindú. Comentaba q le ayudaba el feng shui, la visualización, decir afirmaciones positivas para programarse, q cree en la energía y no en profetas ni religiones.. a pesar d q parece q le molaba hacer bromas sobre pédés.